En El Camino de los Altos estamos comprometidas a difundir los saberes del arte textil, a través de la conservación del patrimonio cultural de las mujeres indígenas mayas. Nuestra trayectoria de más de una década de trabajo y acompañamiento, nos ha permitido acumular experiencias y aprendizajes que hoy día dan forma a nuestra misión, visión, valores y principios éticos.


© El Camino de Los Altos

MISIÓN

Ofrecer una plataforma de formación, desarrollo y acompañamiento para las artesanas que conforman El Camino de los Altos. En esta plataforma se impulsa la protección, conservación y promoción de las técnicas tradicionales del arte textil, así como la integración de nuevas técnicas para la elaboración y venta de productos textiles para el hogar, realizados con la más alta calidad y una propuesta estética propia.


© El Camino de Los Altos

VISIÓN

En el equipo ECLA nos inspira y motiva las diversas formas en las que las mujeres nos fortalecemos dentro de nuestra propia cultura. Buscamos contar con herramientas que incentiven nuestro desarrollo personal y profesional para fortalecer nuestro campo de acción y posicionarnos como una referencia nacional e internacional de diseño, calidad y profesionalismo.


© El Camino de Los Altos

PRINCIPIOS ÉTICOS

Trabajamos para mantener una actividad productiva consistente y sostenible para las tejedoras. Con ello queremos garantizar una remuneración justa que al mismo tiempo revalorice su trabajo. La transparencia está en el centro de nuestras preocupaciones, por ello, todas participamos activamente en la fijación de precios de los productos, así como en todo el proceso, desde la concepción del diseño hasta la comercialización en los puntos de venta.

Cada pieza de ECLA está firmada con el nombre de la artesana y su comunidad para visibilizar la autoría de las creadoras. Las mujeres tejen en casa, el tiempo que pasan tejiendo en su telar de cintura prehispánico se integra a su ritmo de vida y al de su comunidad. Respetamos las formas de vida de cada tejedora y procuramos el cuidado y la mejora de sus condiciones de vida evitando crear una ruptura repentina de sus tradiciones y una desestructuración en su cotidianidad.

La asociación ha recibido numerosos apoyos en reconocimiento al trabajo que se hace con las mujeres.