PREMIOS:

2001, 2006, 2012 & 2020: Premio de «La Guilde Européenne Du Raid», Francia.  

2001: Gran premio Figaro Madame - Oenobiol, Francia.

2001: Donación del «Fondo 1% para el desarrollo» de la ONU, Suiza.

2009: Premio de la «Fondation d’Entreprise ELLE», Francia.

2009: Seleccionadas en « Talent à la carte » por la feria «Scènes d’Intérieur», París, Francia.

2009: Premio del « Women’s Forum for Education », París, Francia.

2009, 2017 & 2020: Premio de la «Fondation d’Entreprise RAJA», Francia.

2011: Fundación SEMILLAS, México.

2012: Premio de La «Fondation Veolia Environnement», Francia.

2017: Premio de la «Fondation Raja Danièle Marcovici», Francia.

2017: Fundación CORNELIUS, París, Francia.

2017-2018: Fundación ADAP (Los Amigos Del Arte Popular), E.U.

2020: Premio de la fondación VANS

2023-2024: Adveniat , Alemania Tejer para vivir.

2024: Fomento Social CitiBanamex Pnud y Nuup México

 

EXPOSICIONES:

2016: México. «Hilos y entramado» Prácticas colaborativas en el diseño mexicano exposición colectiva intinerante.

2017: «MÉ-TISSAGE» Instituto Cultural Mexicano en París, Del 8 de septiembre al 14 de octubre, Francia.

2021: AGAVE exposición colectiva , presentación de la obra: Chicago USA

2022: Biennale de Venecia. El Camino de los Altos colaboro con el artista Santiago Borja. Exhibición de la obra “Talel”.

2022: México Territorio Creativo (Design Week), participación en INEDITO, presentación de la obra “Sakilal Osil”.

2022: Premio de parte de México Teritorio Creativo, mención honorifica por Impacto Social Artesanal por la obra “Sakilal Osil”.

2023: Participación en INEDITO (Design Week) Espacio CDMX ARQUITECTURA Y DISEÑO XV EDICIÓN, presentación de la obra “VAICHIL”.

2023: México CDMX Territorio Creativo ( Design Week) participación en la exposición diseño francés presentación de la obra ANNI.

 

FERIAS PROFESIONALES:

2013 - 2016: Expo/Venta en el Museo Nacional de Culturas Populares, México. 

2012 al 2014: Feria La Lonja Mercantil, México.  

2016: Feria «Maison & Objets» Parìs, Francia.  

2016: Feria «Le Printemps des Docks» Lyon, Francia.  

2016, 2018, 2019: Feria WIT, Guadalajara.  

2016 al 2019: Feria Caravana Americana, México.  

2016 al 2019: International Folk Art Market, Santa Fe, Estados Unidos.  

2018: Feria «Côté sud» Aix en Provence, Francia.  

2018: Festival Internacional de los Textiles Extraordinarios, Clermont-Ferrand, Francia y CDMX, México.

 

EXPO/VENTAS:

2009 a la fecha: expo/ventas en diciembre y junio en el taller de costura CARACO: calle Saulnier en París, Francia.

2013 - 2016: Museo Nacional de culturas populares, CDMX  

2013: Alianza Francesa, Polanco CDMX  

2010 - 2012: Museo textil de Oaxaca  

 2016-2019: Tienda ITTA de ANTJE SALDIVAR GUADALAJARA 

2019: Espacio de TRINE ELLISGAARD OAXACA  

2010 – 2012 & 2024: Museo textil de Oaxaca.

 

POP-UP STORES:

2013 al 2015: Hotel el Diablo y la Sandia, Oaxaca.

2016 al 2018: Librería «Voyageurs du Monde», París, Francia.

2015 - 2019: Galería Q, Oaxaca.

2014 - 2019, 2022 & 2023: Tienda MIXTA, San Miguel de Allende.

2022: Restaurante KINARO Oaxaca.

2023: Tienda LIA en Oaxaca.

2023: Casa THO Mérida

2023 &anm; 2024: Taller Maya , Mérida

 

PROGRAMAS DE RADIO:

FRANCE INTER: Carnet de Campagne, 6 de septiembre 2010. 

 RFI: Crónica Cultural, 7 de diciembre 2012. Programa - El camino de los textiles mayas - RF.

RFI: El Invitado 7 de septiembre 2017. Veronique Tesseraud y Ana Iza Castro Valle, tradición y modernidad.

 

CONFERENCIAS:

2010: Presentación del trabajo de la Asociación El Camino de los Altos. Francisca Pérez Gómez, artesana de la Asociación. Museo textil de Oaxaca. 

2014: Conferencia de Ana Rosa González y Susana Santiz Gomez ( El Camino de los Altos) en la escuela nacional superior de creación industrial sección Textil, ENSCI, Paris.en la escuela nacional superior de creación industrial sección Textil, ENSCI, París. 

RECONOCIMIENTO:

En octubre de 2023 Véronique Tesseraud ha sido distinguida como “Chevalier” de la orden Nacional del Mérito de la República Francesa, una condecoración que recibió por parte de la Embajada de Francia en México.


Fragmento de su discurso:

…Estoy convencida de que la integración activa de las poblaciones marginadas debe de tener lugar a partir de la excelencia de las personas y de sus particularidades y no a partir de sus carencias, a menudo ligadas a la pobreza y a la falta de educación formal. Poder elegir y decidir vivir sus propios sueños es un privilegio que todo el mundo debería tener a su alcance.

Fomentando la creatividad y el gusto por el otro intento transmitir esta noción de libertad.